Casa en la Niebla

El proyecto se plantea desde el entendimiento y el juego generado entre arquitectura y niebla resolviendo un programa muy particular de arquitectura residencial.
Para ello se busca una solución basada en la interacción de elementos muy masivos solucionados a través de una materialidad de estética pesada y masiva con un elemento tan continuo, ligero y disperso como es la niebla.
El proyecto se desarrolla en una parcela de 9 x 27 metros, las dos viviendas del programa se resuelven mediante el planteamiento de dos volúmenes situados en la parte frontal de la parcela y separados por un patio central que permite que el flujo de niebla invada todas las fachadas proporcionando así una sensación de ligereza a las diferentes piezas.


Las viviendas se encuentran conectadas mediante una serie de pasarelas de vidrio que consiguen generar la sensación de levedad perseguido en todo el proyecto, haciendo que tanto el inquilino como el visitante experimenten esa dualidad masa/aire.
Como se puede apreciar en las secciones, gracias al patio central se genera un diálogo entre las diferentes estancias que lo encierran permitiendo que la niebla sea un elemento más a la hora de configurar el proyecto.
Para el sistema constructivo se emplea una estructura mixta de madera y hormigón visto continuando de este manera ese diálogo.
